José Ángel Buesa

Poema del olvido

de José Ángel Buesa

Viendo pasar las nubes fue pasando la vida,
y tú, como una nube, pasaste por mi hastío.
Y se unieron entonces tu corazón y el mío,
como se van uniendo los bordes de una herida.
Los últimos ensueños y las primeras canas
entristecen de sombra todas las cosas bellas;
y hoy tu vida y mi vida son como estrellas,
pues pueden verse juntas, estando tan lejanas...
Yo bien sé que el olvido, como un agua maldita,
nos da una sed más honda que la sed que nos quita,
pero estoy tan seguro de poder olvidar...
Y miraré las nubes sin pensar que te quiero,
con el hábito sordo de un viejo marinero
que aún siente, en tierra firme, la ondulación del mar.



Poema poema del olvido de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Poema del olvido En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Poema del olvido"

Vien-do pa-sar las nu-bes fue pa-san-do la vi-da,
y , co-mo__u-na nu-be, pa-sas-te por mi__has--o.
Y se__u-nie-ron en-ton-ces tu co-ra-zón y__el -o,
co-mo se van u-nien-do los bor-des de__u-na__he-ri-da.
Los úl-ti-mos en-sue-ños y las pri-me-ras ca-nas
en-tris-te-cen de som-bra to-das las co-sas be-llas;
y__hoy tu vi-da__y mi vi-da son co-mo__es-tre-llas,
pues pue-den ver-se jun-tas, es-tan-do tan le-ja-nas...
Yo bien que__el ol-vi-do, co-mo__un a-gua mal-di-ta,
nos da__u-na sed más hon-da que la sed que nos qui-ta,
pe-ro__es-toy tan se-gu-ro de po-der ol-vi-dar...
Y mi-ra- las nu-bes sin pen-sar que te quie-ro,
con el -bi-to sor-do de__un vie-jo ma-ri-ne-ro
que__a-ún sien-te,__en tie-rra fir-me, la__on-du-la-ción del mar.


Análisis verso a verso

Vien-do pa-sar las nu-bes fue pa-san-do la vi-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y , co-mo__u-na nu-be, pa-sas-te por mi__has--o.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-9-13
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Y se__u-nie-ron en-ton-ces tu co-ra-zón y__el -o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-11-13
Rima: -ío Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
co-mo se van u-nien-do los bor-des de__u-na__he-ri-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ida Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Los úl-ti-mos en-sue-ños y las pri-me-ras ca-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-11-13
Rima: -anas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en-tris-te-cen de som-bra to-das las co-sas be-llas;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13
Rima: -ellas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
y__hoy tu vi-da__y mi vi-da son co-mo__es-tre-llas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-11
Rima: -ellas Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pues pue-den ver-se jun-tas, es-tan-do tan le-ja-nas...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -anas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Yo bien que__el ol-vi-do, co-mo__un a-gua mal-di-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-9-10-13
Rima: -ita Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
nos da__u-na sed más hon-da que la sed que nos qui-ta,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-4-5-6-10-13
Rima: -ita Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
pe-ro__es-toy tan se-gu-ro de po-der ol-vi-dar...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -ar Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Y mi-ra- las nu-bes sin pen-sar que te quie-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -ero Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
con el -bi-to sor-do de__un vie-jo ma-ri-ne-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-9-13
Rima: -ero Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
que__a-ún sien-te,__en tie-rra fir-me, la__on-du-la-ción del mar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-7-12-13-14
Rima: -ar Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Poema poema del olvido de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema poema del olvido de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba